
Diversas Denominaciones de Origen dan cuenta de la calidad de los productos extremeños. En Badajoz, destacanel jamón de la Dehesa de Extremadura, quesos de la Serena, corderos de Corderex, la raza del Retinto o Retinta, el aceite de oliva Virgen Monterrubio, los vinos de la DO Ribera del Guadiana... En Cáceres tenemos los famosos quesos de cabra, de los mejores de España,(DO Los Ibores) y el apreciadísimo de oveja (Torta del Casar) (Vinos de Montanchez Y Cañamero, pimentón con DO La Vera, miel de la DO Villuercas - Ibores; Aceite de oliva DO Gata - Hurdes; en tierras de Cáceres se aprovecha todo. Las tencas de pantanos, las truchas de los ríos del Jerte y una riqueza cinegética muy importante. A l riqueza del cordero y del cabrito también hay que añadir unas verduras y frutas (fresas, cerezas, etc.), licores de frutas.. En resumen, Extremadura, un tesoro gastronómico.
Jabalí Hurdano
Jamón tapado
Judías con liebre o perdiz
Liebre con arroz
Liebre en salsa negra
Menestra de cardillo y borraja
Migas extremeñas
Migas con torreznos
Morcillas extremeñas
Pastel de tenca con espárragos trigueros
Patatas a la importancia
Paté de liebre
Perrunillas
Perdices con lombarda y castañas
Pimientos de la Vera rellenos de tencas
Ranas fritas
Repápalos
Salmorejo de bogas
Sardinas y pimientos
Tencas a la cazuela
Truchas del Jerte
Truchas a la Extremeña Zarangollo extremeño
Ajo de peces
Bacalao estilo Alcántara
Boditas
Buñuelos de cebollas y ajos
Cabrito en Cochifrito
Cachorreñas
Caldereta extremeña (Caldereta de cordero y Caldereta de cabrito)
Caldillo
Carpa atociná
Cocido extremeño 'completo',
Cocido extremeño Tierra de Barros
Codornices extremeñas
Conejo al salmorejo
Entomatá
Escarapuche de cerdo
Flamenquines
Frite extremeño
Gallina a la extremeña
Gazpacho extremeño
Huevos a la extremeña
No hay comentarios:
Publicar un comentario